jueves, 13 de noviembre de 2025

CONDE DUQUE DE OLIVARES

¡BUENOS DÍAS, ASTRONAUTAS!

Continuamos conociendo y aprendiendo cosas sobre la vida y trayectoria artística de Velázquez. Aquí tenemos un retrato de su maestro (y suegro) D. Francisco Pacheco. Recordamos que Velázquez se casó con su hija Juana cuando ésta tenía 15 años.

De la mano de D. Francisco Pacheco, Velázquez conoce al Conde -Duque de Olivares, (valido o ministro del Rey) quien pertenecía a una familia con mucho dinero y poder de Sevilla.
Este noble era tan importante que pone a Velázquez en contacto con el Rey Felipe IV en un viaje a Madrid. Como Velázquez era un genio pintando, el rey le nombró su pintor (pintor de cámara del Rey,  en el año 1623). Por eso se trasladó de Sevilla a vivir en la capital, Madrid.
A continuación vamos a analizar el cuadro del CONDE-DUQUE DE OLIVARES, pintado tras la batalla de Fuenterrabía. ES UN RETRATRO ECUESTRE.
La banda roja significa que él era el capitán general. En la mano derecha lleva una bengala (antigua insignia de mando militar), la eleva para indicar  el inicio del ataque. En el fondo apreciamos el SFUTAMO del fuego de la batalla.
En la presentación explicamos un poco más el cuadro.
CONDE-DUQUE DE OLIVARES de Mª Jesús Caro Armada
Antes de ponernos a trabajar vamos a ver su hemos estado muy atentos con el siguiente juego.
Tendréis que unir cada palabra con el objeto del cuadro que este relacionado.


Vamos con nuestra tarea individual:
Tendréis que escribir el nombre del Conde y rellenar los cuadrados correctos respondiendo a la pregunta. En la última línea tendréis que escribir la respuesta a la pregunta anterior.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario